• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Monitoreo de Medios de Comunicación
    • Cobertura en Redes Sociales
    • Boletínes Informativos
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
    • Derechos de las personas con discapacidad
  • Páginas de Interés
  • Contacto

adminmasculinidad

SUEÑOS FEMINISTAS EN EL FUTBOL FEMENINO

10 noviembre, 2020 by adminmasculinidad

El 14 de septiembre las mundialistas Karla Villalobos y Elieth Artavia con la moderación de Karla Alemán compartieron sus sueños y conocimientos en técnicas futboleras. El tema central fue la igualdad en el deporte.

En esta ocasión Villalobos y Artavia contaron sus sueños, así como los de otras mujeres que trabajan en los espacios deportivos, así como los obstáculos que han tenido que enfrentar para desarrollarse como mujeres en el ámbito del futbol.

Reflexionaron sobre como la discriminación contra las mujeres se presenta en diferentes formas, manifestaciones y contextos, siendo el futbol otro de los espacios utilizados por el patriarcado para excluir y discriminar a las mujeres.

Las participantes no solo narraron estas situaciones, sino también como las enfrentaron para cumplir sus sueños y ser futbolistas profesionales mundialistas.

Para ver esta sesión puede ingresar en el siguiente enlace https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/videos/685612398971333

Archivado en:Agosto-Setiembre 2020

TRANSVERSALIZAN LAS MASCULINIDADES RESPETUOSAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CURRICULAS UNIVERSITARIOS

10 noviembre, 2020 by adminmasculinidad

Docentes de la Universidad Católica de Nicaragua recibieron el curso “Masculinidades y Derechos Humanos” los días 4,10,18 y 25 de septiembre impartido por docentes internacionales de Costa Rica, México, Guatemala y Nicaragua.

Los contenidos abordados en el curso fueron: proceso de socialización patriarcal, identidades de género, violencia estructural contra los hombres, derechos humanos y masculinidades, proyectos curriculares desdelas masculinidades.

Las veinte personas participantes pertenecen a diversas carreras que se imparten en la Universidad. Como trabajo final elaboraron una propuesta curricular en la que transversalizaron la

perspectiva de las masculinidades respetuosas de derechos humanos.

Archivado en:Agosto-Setiembre 2020

IGUALDAD DE GÉNERO EN EL FUTBOL

10 noviembre, 2020 by adminmasculinidad

Tres estrellas del futbol femenino de Costa Rica dieron inicio al programa “Caminemos con Igualdad al Mundial Sub 20 Femenino”. Daniela Cruz y Gloria Villalobos mundialistas, con el acompañamiento de la entrenadora Karla Alemán compartieron sus experiencias en los mundiales de futbol, sus técnicas y sus reflexiones sobre el ser mujer en un mundo machista que violenta y discrimina a las mujeres por ser mujeres.

La actividad contó con el apoyo de los Ministerios de Educación de Costa Rica y El Salvador, el Consejo de la Persona Joven, bajo la ejecución de la Fundación Justicia y Género. La actividad fue trasmitida en Facebook y Zoom con una participación de 637 personas, quienes disfrutaron de los aportes de esta mujeres ejemplo en el deporte.

Para ver las sesiones realizadas puede ingresar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/videos/3229038997191361/

Archivado en:Agosto-Setiembre 2020

CAMPAÑA DE PERSECUCIÓN PENAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

10 noviembre, 2020 by adminmasculinidad

El Ministerio Público de Guatemala en el año 2019 aprobó la Instrucción General 5/2019. Esta instrucción establece estrategias para transversalizar la persecución penal con perspectiva de género a aplicar en la prevención, detección, atención, investigación, argumentación, sanción y reparación en casos de delitos relacionados con la violencia basada en género.

Esta instrucción tiene como objeto reducir la impunidad en los casos de violencia de género y de esa manera sancionar a los responsables por medio de investigaciones eficientes y eficaces, argumentaciones bien sustentadas y reparaciones dirigidas a la reconstrucción del proyecto de vida de las víctimas de estos delitos.

Durante septiembre, la Fundación Justicia y Género, que apoyo en la construcción esta instrucción unió esfuerzos con la Secretaría de la Mujer para divulgar este instrumento y promover su implementación a través de una campana para socializar los contenidos de la misma, facilitando su socialización e implementación por parte del personal de esta institución.

Archivado en:Agosto-Setiembre 2020

CAMPAÑA RIÁMONOS SERIAMENTE

10 noviembre, 2020 by adminmasculinidad

Durante el mes de septiembre se ha divulgado la campaña “Riámonos Seriamente”, la cual a través de la comedia busca generar reflexiones sobre las actitudes machistas. En la misma el personaje a través de cápsulas cortas, Larry Kura, un personaje machista, expresa sus pensamientos relacionados con la violencia contra las mujeres, las adicciones, el poder, el ser proveedor, entre otros. Este personaje representa a tantos hombres que sus creencias patriarcales y sexistas violentan a las mujeres, a otros hombres e inclusive a sí mismo.

Esta iniciativa busca evidenciar los discursos machistas de violencia, control y poder que tanto daño le hacen a la sociedad, a las familias, a las mujeres, a hombres que no cumplen con el paradigma patriarcal e inclusive a aquellos que exponen sus vidas para demostrar su hombría de forma errada.

Larry Kura es un personaje que seguirá presente dando sus opiniones tanto a nivel personal como social reflejando lo absurdos y violentos que son los discursos del patriarcado.

Para conocer esta campaña puede ingresar en: https://www.youtube.com/watch?v=x7BZgzyWBH4&list=PLwW18tDG3awnH2EMd5irYhCUxs1OhCqnY

Archivado en:Agosto-Setiembre 2020

CAMPAÑA SOBRE PARTENIDADES RESPNSABLES Y NO MACHISTAS: “TENGO UN GRAN PAPÁ”

10 noviembre, 2020 by adminmasculinidad

Durante el mes de septiembre se divulgó la campana “Tengo un Gran Papa”, la cual tuvo por objetivo promover las propuestas presentadas por hijas/os, sobrinas/os, nietas/os de hombres que ejercen figuras paternas responsables y libres de estereotipos machistas.

Para reflexionar sobre el significado de la paternidad, entre las propuestas se recibieron cartas, dibujos, videos, canciones, entre otros. Estos materiales fueron el fueron dados a conocer en las redes sociales de las instituciones aliadas de la campaña “Metele un Gol al Machismo”.

Con esta iniciativa se busca promover que padres y la sociedad en general reflexionen sobre los valores, así como los beneficios que las paternidades acordes con los derechos humanos brindan para las generaciones y para los mis hombres.

Los mensajes fueron elaborados por niñas, niños, adolescentes, adultas y adultos de la región como: Jimena Ixcot Samayoa, Paola Beatriz Arriola, Nelly Eunice Monzón, Natalia Fonseca Jiménez, Tamia Yarima, José Sebastián Martí, entre otras personas.

Para conocer esta campaña puede ingresar en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watchv=PMiaPCAD3yE&list=PLiu0UA4KGs_48iDNzbLSZOZyBacIS5nJo

https://www.youtube.com/watchv=pGkNM6PqDf0&list=PLiu0UA4KGs_4PskxfljJqUFuLefbQLlj6

Archivado en:Agosto-Setiembre 2020

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 56
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Esta página esta diseñada bajo el patrocinio de

Visitas de la Página

  • 152404Total de visitas:
  • 4Hoy:
  • 6160Visitantes por mes:
Diseño y Mantenimiento | Andrea Sánchez Q