• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Monitoreo de Medios de Comunicación
    • Cobertura en Redes Sociales
    • Boletínes Informativos
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
    • Derechos de las personas con discapacidad
  • Páginas de Interés
  • Contacto

agosto-septiembre 2019

Se planifica medición de impacto de la campaña Metele un Gol al Machismo en instituciones aliadas de Guatemala y El Salvador

15 septiembre, 2019 by adminmasculinidad

Del 12 al 17 de septiembre, personas de instituciones aliadas a la campaña en Guatemala y en El Salvador se reunieron con personal de Monitoreo y Evaluación de la Fundación Justicia y Género.

En estas reuniones se abordó la medición del impacto de la campaña a través de recursos audiovisuales y encuestas, respecto al grado de sensibilización que se ha logrado a través de la misma en las diferentes instituciones.  Así también se sugirió la realización de grupos focales y entrevistas en el marco de conocer historias de cambio respecto a los patrones de las masculinidades patriarcales.

Participaron en estas reuniones por parte de El Salvador personal de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Consejo Nacional de la Judicatura, Fiscalía General de la República, Asamblea Legislativa. Mientras en Guatemala personal del Organismo Judicial, Instituto Universitario de la Mujer de la USAC, entre otras.

Archivado en:agosto-septiembre 2019

Presentación de serie radial Metele un Gol al Machismo a medios de comunicación radiales de El Salvador

15 septiembre, 2019 by adminmasculinidad

El 12 de septiembre, periodistas radiales de diferentes medios de comunicación de El Salvador conocieron la serie radial “Metele un Gol al Machismo, la cual tiene por objetivo concientizar sobre la violencia que causa las masculinidades patriarcales y sus efectos en la sociedad.

En esta serie radial se abordan temas como la paternidad responsable, la concientización sobre el acoso y el abuso sexual, consumo de alcohol, salud y autocuidado masculino, entre otros.

Archivado en:agosto-septiembre 2019

Organismo Judicial valora estrategias de promoción de la igualdad de género

15 septiembre, 2019 by adminmasculinidad

Personal de diversas instancias del Organismo Judicial de Guatemala como lo son: la Secretaría de la Mujer y Análisis de Género, asesoras/es de magistradas/os, Secretaría de Comunicación Social, se reunieron con el equipo de la Fundación Justicia y Género para valorar las estrategias de promoción de la igualdad de género en la institución.

Reflexionaron sobre los avances y retos, así como el impacto generado por la cooperación que ha estado brindando la Fundación a dicha institución.

Estos insumos son fundamentales para direccionar las acciones y establecer ajustes a las estrategias planteadas.

Archivado en:agosto-septiembre 2019

Jóvenes de Centros Cívicos por la Paz validan juego para prevenir la violencia machista

15 septiembre, 2019 by adminmasculinidad

Los Centros Cívicos del Viceministerio de Paz de Costa Rica recibieron al personal de la Fundación Justicia y Género para validar un juego diseñado para personas jóvenes, el cual tiene por objetivo facilitar la comprensión de la violencia de género en los espacios públicos.

Por medio de una imagen de un parque, jóvenes de comunidades marginales del área metropolitana de San José jugaron para descubrir las imágenes de violencia de género presentes en ese espacio. 

Descubriendo acoso sexual, femicidio, acoso escolar, presiones de pares, relaciones impropias, entre otras, son las imágenes que identificarán.  Luego deben responder a preguntas sobre el tema para comentar entre todas/os y generar reflexión sobre el tema.

Archivado en:agosto-septiembre 2019

Personal de comunicación de la Asamblea Legislativa de El Salvador se forma en comunicación con perspectiva de género

15 septiembre, 2019 by adminmasculinidad

El 27 de septiembre personal de comunicación de la Asamblea Legislativa de El Salvador dio inicio al Diplomado Comunicación con Perspectiva de Género, el cual consta de seis sesiones a través de las cuales conocerán teoría, herramientas y metodología para incorporar el enfoque de género en el quehacer profesional.

Esta primera sesión estuvo a cargo de la Dra. Roxana Arroyo, consultora de la Fundación Justicia y Género y académica del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador IAEN, quien abordó la responsabilidad de los Medios de Comunicación en el goce y disfrute de los Derechos Humanos de las Mujeres.

La Dra. Arroyó explicó las obligaciones de estos, en no reproducir ni generar discriminación hacia las mujeres a través de prejuicios, roles y estereotipos sexistas en el abordaje informativo.

Concluyó con la exposición de buenas prácticas para la promoción de los derechos de las mujeres, al utilizar lenguaje inclusivo, imágenes y mensajes con contenido que fomenten la igualdad.

Este diplomado es realizado por la Fundación Justicia y Género en conjunto la Fiscalía General de la República y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.

Archivado en:agosto-septiembre 2019

¿Cómo utilizar las artes plásticas para erradicar la violencia machista?

15 septiembre, 2019 by adminmasculinidad

Un grupo de pintoras/es destacados en Costa Rica, liderados por Mario Maffioli y Fabio Herrera, junto con personal de la Fundación Justicia y Género   reflexionaron sobre la violencia machista y como las artes plásticas pueden ser un medio de prevención.

Se discutió sobre el significado de los principios de igualdad, no discriminación y una vida libre de violencia. Así también, el impacto para las sociedades latinoamericanas y el uso de las artes plásticas para generar cambios en los patrones culturales que generan estas formas de discriminación y exclusión.

Se unió a la discusión personal de la Municipalidad de Hojancha, Guanacaste, en donde se busca promover espacios de artes plásticas que apelen a estos valores.  

Archivado en:agosto-septiembre 2019

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Esta página esta diseñada bajo el patrocinio de

Visitas de la Página

  • 70332Total de visitas:
  • 35Hoy:
  • 1609Visitantes por mes:
Diseño y Mantenimiento | Andrea Sánchez Q