• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Monitoreo de Medios de Comunicación
    • Cobertura en Redes Sociales
    • Boletínes Informativos
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
    • Derechos de las personas con discapacidad
  • Páginas de Interés
  • Contacto

Febrero - Marzo 2019

Estrategias de abordaje de la masculinidad en El Salvador

11 abril, 2019 by Centro Estudio de Masculinidades

Personal del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer se reunió con Rodrigo Jiménez, Director de la Fundación Justicia y Género con el fin de planificar las futuras acciones, luego del I Encuentro Nacional de Masculinidad organizado por ambas instituciones.

En el año 2019 se tenía planificado para los primeros meses la elaboración de la Política Nacional de Masculinidad y Derechos Humanos, posponiéndose las acciones en espera de las nuevas autoridades que asumirán en los meses venideros.

La Fundación Justicia y Género reiteró su voluntad de seguir trabajando con el ISDEMU para promover los derechos de las mujeres y generar los cambios en los patrones culturales de las masculinidades patriarcales.

Archivado en:Febrero - Marzo 2019, Metele un Gol al Machismo, Noticias

Se organiza el Encuentro Mesoamericano de Masculinidades

11 abril, 2019 by Centro Estudio de Masculinidades

Fundación Justicia y Genero en conjunto con Cooperación Alemana GIZ, Trocaire, Plan Internacional, Sector de Mujeres, We Effect en Guatemala organizan Encuentro Mesoamericano de Masculinidades, a llevarse a cabo en junio próximo en Guatemala.

El encuentro se propone como un espacio de intercambio de experiencias de trabajo con hombres de la región Mesoamericana para conocer diferentes acercamientos teóricos, conceptuales, metodológicos y experiencias de práctica para abrir el dialogo y proponer nuevas opciones de construcción de lo masculino.

En la actividad participaran académicas/os, funcionarias/os de instituciones y organizaciones de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y México, y se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en Sololá, Guatemala.

Archivado en:Febrero - Marzo 2019, Metele un Gol al Machismo, Noticias

Presentación del libro Masculinidades en la Cultura del Fútbol en Congreso del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica

11 abril, 2019 by Centro Estudio de Masculinidades

Con el objetivo de hacer un aporte a la incorporación de las masculinidades positivas en el sector público de Costa Rica, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes realizó el 15 de marzo el Congreso de Masculinidades Positivas en el Sector Público. El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Dirección General de Tránsito, fue organizado por la Comisión Institucional de Igualdad de Género y participaron como personas asistentes funcionarios y funcionarias del Ministerio.

La Fundación Justicia y Género recibió con agrado la invitación a que se presentara el libro Masculinidades en la Cultura del Fútbol, el cual resultó ser un éxito al despertar gran interés por parte de los asistentes. El Máster Giovanni Beluche, parte del equipo de la investigación que origina el libro, se encargó de la presentación y de resolver las dudas y comentarios del público.

Archivado en:Febrero - Marzo 2019, Metele un Gol al Machismo, Noticias

Identidades de Género en las Artes Escénicas.

11 abril, 2019 by Centro Estudio de Masculinidades

Dramaturgas/os, actrices y actores, escenógrafas/os, bailarinas/es, entre otras, analizaron las identidades de género, al participar en el curso sobre «Identidades de Género en las Artes Escénicas».

Durante 8 semanas y con la dirección del dramaturgo costarricense Diego Soto, estudiantes de América Latina por medios virtuales analizaron la construcción de personajes desde la identidades de género y sobre cómo las artes escénicas pueden reforzar  los roles, estereotipos  y prejuicios  discriminatorios que vienen a sostener un sistema patriarcal que violenta y  discrimina a las mujeres, y otras poblaciones en situación  de vulnerabilidad. 

El Curso se imparte  cada tres meses y se realiza en forma virtual. Las personas interesadas pueden solicitar información escribiendo al correo: capacitacion@fundacionjyg.org

Archivado en:Febrero - Marzo 2019, Metele un Gol al Machismo, Noticias

Comunidad académica de la Universidad de San Carlos de Guatemala reflexiona sobre las masculinidades patriarcales en el ambiente del fútbol

11 abril, 2019 by Centro Estudio de Masculinidades

El pasado viernes 22 de marzo, se llevó a cabo la presentación del Libro Masculinidades en la Cultura del Fútbol, impulsado por la Fundación Justicia y Género, con la contribución de Oxfam y Ministerio Holandés de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Instituto Universitario de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

En la actividad participaron la Licda. Evelyn Morataya, Representante de Fundación Justicia y Género, Licda. Vilma Karina Rodas, Directora del Instituto Universitario de la Mujer, Arq. Carlos Valladares, Secretario General de la Usac, Arq. Alberto Sarazúa, Jefe de la División de Deportes, Licda. Gladys Barrios de la División de Protocolo de la Usac. Representantes de instituciones y organizaciones, catedráticas, catedráticos, estudiantes y público en general.

Como primera parte se presentó el libro, este como una propuesta, que surge desde la inquietud por conocer los vínculos entre la violencia de género, la construcción de identidades y el deporte. Y de esa manera aportar a la discusión sobre masculinidades responsables y respetuosas de los derechos humanos.

De acuerdo a lo indicado, esta investigación encuentra su justificación en un estudio realizado en el ambiente futbolístico de la región centroamericana en el año 2016, en el que participaron futbolistas, periodistas, directivos, aficionadas/os, miembras/os/ de barras bravas, entre otras/os actoras/es de este ámbito, diversas y diversos en raza, etnia, edad, condición de discapacidad y orientación sexual e identidad de género.

En este diagnóstico, se parte de explicaciones conceptuales y teóricas, que incluye elementos como el género, el poder, la cultura y la violencia. Así también aspectos más relevantes de la investigación sobre fútbol y masculinidad, con hallazgos importantes para la posterior transformación cultural.

Bajo la coautoría de la Dra. Alda Facio, Integrante del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica de las Naciones Unidas; de la Dra. Roxana Arroyo, Académica del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador y del Máster Rodrigo Jiménez, Director de la Fundación Justicia y Género, así como investigadores(as) expertos(as) en género y derechos humanos en la región centroamericana, con un fuerte argumento teórico, surge un compendio de investigación, crítica y reflexión acerca del mundo futbolístico y su significado dentro de la sociedad, para abrir la discusión sobre masculinidades responsables.

Archivado en:Febrero - Marzo 2019, Metele un Gol al Machismo, Noticias

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Esta página esta diseñada bajo el patrocinio de

Visitas de la Página

  • 69604Total de visitas:
  • 26Hoy:
  • 881Visitantes por mes:
Diseño y Mantenimiento | Andrea Sánchez Q