• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Monitoreo de Medios de Comunicación
    • Cobertura en Redes Sociales
    • Boletínes Informativos
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
    • Derechos de las personas con discapacidad
  • Páginas de Interés
  • Contacto

EL CICLO DE LA VIOLENCIA EN AISLAMIENTO SOCIAL

17 julio, 2020 by adminmasculinidad

La Máster Diana Barrera, profesora de la Universidad Tecnológica de El Salvador, en sesión realizada el 6 de mayo profundizó en las causas del incremento de la violencia contra las mujeres y las acciones que lo han potencializado en el contexto de la emergencia por el Covid-19.

La Máster Barrera, en el marco del Seminario virtual “Salud mental y perspectiva de género ante efectos de la pandemia”, abordó cómo la violencia contra las mujeres se ha venido incrementando en forma alarmante dado la situación de aislamiento que se está viviendo. Para ello, reflexionó sobre cómo la vulnerabilidad para las mujeres ha aumentado al verse encerradas con sus agresores.

Ante este análisis, el control y el poder ejercido por sus agresores se ha incrementado y detonando por esos patrones machistas prevalecientes en una sociedad patriarcal. El miedo y el temor de los agresores a perder el poder hace que lo canalicen con formas de violencia y control más intensas o dañinas. Finalmente, la experta concluyó brindando recomendaciones para el manejo del ciclo de la violencia en situaciones de aislamiento. La sesión ha sido vista alrededor de 3,319 veces en Facebook.

Si no tuvieron la oportunidad de acompañarnos pueden conocer los aportes de la Licda. Barrera en el siguiente link: https://youtu.be/om_6WKk6-Us

Archivado en:Abril-Mayo 2020

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Esta página esta diseñada bajo el patrocinio de

Visitas de la Página

  • 152404Total de visitas:
  • 4Hoy:
  • 6160Visitantes por mes:
Diseño y Mantenimiento | Andrea Sánchez Q