• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Monitoreo de Medios de Comunicación
    • Cobertura en Redes Sociales
    • Boletínes Informativos
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
    • Derechos de las personas con discapacidad
  • Páginas de Interés
  • Contacto

VII Coloquio Internacional de Estudios sobre Hombres y Masculinidades

15 junio, 2019 by adminmasculinidad

La alianza de una serie de organizaciones que trabajan los temas de masculinidad entre las cuales se encuentra MenEngage, Fundación Justicia y Género, Universidad de Costa Rica, Instituto Wem, entre otras organizó el VII Coloquio Internacional de Estudios sobre Hombres y Masculinidades.

Este evento se llevó a cabo los días 29, 30 y 31 de julio en la ciudad de San José, Costa Rica. Entre los temas abordados destaca: Masculinidades, salud y cuido; Hombres del Sector Público; Poder y Violencia; Paternidad y Cuido; Experiencias en el trabajo con Hombres; Afectos y Emociones; Homofobias; Interseccionalidad; Arte y Corporalidad; Masculinidad y Adolescencia; Salud mental; Diversidad sexuales y resistencia; Educación en la infancia; Masculinidad y futbol; Masculinidad y crimen organizado, entre otros.

La Fundación Justicia y Género como una de las organizadoras del evento fue responsable de las conferencias: Masculinidad y Derechos Humanos, y Masculinidad y Futbol.

El Máster Rodrigo Jiménez Sandoval tuvo el honor de expresar palabras en la mesa  de inauguración del evento en representación de la Fundación Justicia y Género, junto con el Director del Instituto WEM, Álvaro Campos; con Oswaldo Montoya, de la Red de MenEngage; con José Alfredo Cruz de Men Engage Latinoamérica; con Lorena Flores del Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica y con José Roberto Luna de UNFPA.

El Dr. Jiménez en representación de la Fundación Justicia y Género enfatizó en la necesidad de reconceptualizar el movimiento de masculinidades, partiendo de la necesidad de que se enfoque desde un marco ético común, haciendo referencia a masculinidades  respetuosas o acordes a los derechos humanos. De esa manera  incidir en construir el movimiento desde los valores compartidos con el movimiento feminista y otras poblaciones que luchan por erradicar la violencia y discriminación generada por el sistema patriarcal.

Para ver el evento ingresar a: http://www.youtube.com/user/UNEDaudiovisuales/live.

Archivado en:junio-julio 2019

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Esta página esta diseñada bajo el patrocinio de

Visitas de la Página

  • 143372Total de visitas:
  • 9Hoy:
  • 4224Visitantes por mes:
Diseño y Mantenimiento | Andrea Sánchez Q