• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
    • Noticias
    • Monitoreo de Medios de Comunicación
    • Cobertura en Redes Sociales
    • Boletínes Informativos
    • Emergencia-campaña prevención de violencia
    • Derechos de las personas con discapacidad
  • Páginas de Interés
  • Contacto

Conceptualización de las Masculinidades

Identidad Social

¿Son posibles otras masculinidades? Supuestos teóricos e implicaciones políticas de las propuestas sobre masculinidad

El trabajo analiza algunas de las principales perspectivas, tanto conservadoras como críticas, que buscan explicar el tema de la masculinidad . Partiendo de que los supuestos conceptuales que subyacen a estas propuestas son sustantivamente distintos, se busca analizar al menos una parte de las implicaciones políticas que de tales planteamientos se derivan.

Son Posibles otras masculinadesDescargar

Adiós al Patriarca

La sociedad patriarcal con toda su estructura de poder y opresión basada en un sexismo deshumanizado, violador de todos los derechos humanos, debe de desaparecer y decir adiós al patriarca. La búsqueda de esquemas más humanos donde se mantengan diferencias sutiles entre los sexos y se refuerzan las semejanzas de los hombres y las mujeres logrará una sociedad más solidaria y respetuosa de los derechos humanos.

Adios al PatriarcaDescargar

Los hombres, la igualdad y las nuevas masculinidades

La igualdad de mujeres y hombres es un principio jurídico, ético y político universal, enraizado en nuestra sociedad, que está presente en las relaciones interpersonales, y además está reconocido también en diversos textos internacionales sobre derechos humanos.

Los hombres, la igualdad y las nuevas masculinidadesDescargar

Porque soy hombre

A los hombres nos ha tocado por educación, cultura o costumbre el rol de ser los fuertes, los proveedores, los insensibles, y durante mucho tiempo ha sido así. Los roles enérgicos de género, los estereotipos y las normas sociales nos han encajado en un armazón de dureza, de insensibilidad, sin que nadie se haya preocupado por saber si es lo adecuado o si al hombre se le ha preguntado si es feliz con su rol.

Porque soy hombreDescargar

Derechos humanos y masculinidades – Pedro Batz

La Red de Hombres de Guatemala, propone 21 elementos de conducta de masculinidad contrapuestos al patrón tradicional de masculinidad hegemónica. Estos elementos constituyen las características de lo que se consideran un hombre nuevo, que impulsa un modelo de desarrollo incluyente, cooperativo, solidario y que fomenta formas creativas de la no violentas para la resolución de conflictos. Así también, se impulsa la salud reproductiva y nutrición de la mujer, y la erradicación de todo tipo de violencia y discriminación contra ella.

Derechos humanos y masculinidades – Pedro BatzDescargar

Masculinidad a través de las artes plásticas.
El papel de los artistas en la lucha contra la violencia de género. – Lucero Alejandra De Alba Peña

El presente artículo pretende destacar la participación de los hombres en la lucha contra la violencia de género a través de las artes plásticas, y ayudar a visualizar cómo incluir en nuestras vidas el principio de igualdad de todos los seres humanos y el respeto a los derechos fundamentales.

Masculinidad a través de las artes plásticas. El papel de los artistas en la lucha contra la violencia de género. – Lucero Alejandra De Alba PeñaDescargar

¿FEMINISMO PARA HOMBRES?
(Eje temático: “Violencia generada por las masculinidades patriarcales”) – Daniela Monstserrat De Alba Peña

Hay una idea generalizada sobre que el movimiento feminista es una lucha de mujeres contra hombres, y NO, la cosa no es así, el feminismo se llama feminismo, no porque sea lo opuesto al machismo si no porque su objetivo es luchar contra éste. Y es que el machismo es una cultura que fomenta la supremacía del hombre sobre la mujer, mientras que el feminismo es un movimiento que busca la igualdad en ambos géneros

¿FEMINISMO PARA HOMBRES? (Eje temático: “Violencia generada por las masculinidades patriarcales”) – Daniela Monstserrat De Alba PeñaDescargar

Barra lateral primaria

  • Identidad Nacional
  • Identidad Sexual
  • Identidad Social

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Esta página esta diseñada bajo el patrocinio de

Visitas de la Página

  • 144798Total de visitas:
  • 12Hoy:
  • 5650Visitantes por mes:
Diseño y Mantenimiento | Andrea Sánchez Q