El Departamento de Coordinación de Atención a las Víctimas en conjunto con la Secretaría de la Mujer del Ministerio Publico de Guatemala organizan con la Fundación Justicia y Género el curso “Derechos de las víctimas de violencia basada en género”. Los contenidos del curso estuvieron
El Congreso Internacional Universitario sobre Prevención y Erradicación del Acoso Sexual realizado los días 21. 22, 23, 24 y 25 de septiembre convocó a la red de universidades “Por una justicia de género”, de la cual la Fundación Justicia y Género es la Secretaria Técnica. En este eve
Desde hace vario meses el personal del Fondo Solidario para la Salud de El Salvador han venido trabajando en la elaboración de la Política de Igualdad de Género de dicha institución con el equipo de la Fundación Justicia y Género. Para este proceso, actualmente se está impartiendo un
Integrantes del Colegio de Abogados/as de Honduras y funcionarias/os del Poder Judicial de ese país se capacitaron en los derechos humanos de las personas con discapacidad. El objetivo de esta formación fue la incorporación de la perspectiva de la discapacidad en las estrategias de li
La Unidad de Capacitación del Ministerio Publico con el apoyo de Justice Education Society y la Fundación Justicia y Género abrieron el primer curso virtual sobre crímenes de odio o prejuicio contra las personas LGBTIQ. El curso tiene una duración de dos meses y cuenta con la particip
El Dr. José Apolonio Tobar Serrano, Procurador de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador inauguró el curso de los derechos humanos de las personas LGBTI con la participación de 35 funcionarios/as de dicha institución. El curso fue impartido en tres sema
El programa de formación a formadores de la Fundación Justicia y Género concluyó el curso de Masculinidades y Derechos Humanos, el cual inició en el mes de agosto y finalizó con tres sesiones el mes de septiembre en las fechas 3, 10 y 17. Veintisiete personas participaron en el proces
Durante el mes de agosto y septiembre se impartió el curso “Brujas Malvadas y Príncipes Azules”, el cual fue diseñado para docentes que trabajan con niñas y niños, o personas que se dedican al desarrollo literario y que buscan promover la creatividad con perspectiva de género. Este fu
El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad y el Consejo de Personas con Discapacidad de Costa Rica recibieron un curso sobre igualdad de género y discapacidad, en el cual se discutió como se van construyendo las identidades masculinas y femeninas en un siste
El 29 de septiembre, en conferencia, el Dr. Ricardo Ruiz realizó un análisis sobre los delitos de alto impacto masculino, tomando en consideración los procesos de socialización patriarcal que construyen estas masculinidades tóxicas que generan violencia contra las mujeres que vienen a