Buenas Prácticas Laborales Para Enfrentar La Pandemia

El 18 de agosto la Fundación Justicia y Género en alianza con la Caja Costarricense del Seguro Social, el Fondo Solidario para la Salud del Salvador, Universidad de San Carlos de Guatemala iniciaron el Ciclo de Conferencias “Autocuido y salud mental para el personal de salud”.

La cuarta y última sesión de este ciclo se tituló “Buenas prácticas laborales para enfrentar la pandemia”. Esta conferencia se realizó con la Msc. Lorna Gámez Cruz como moderadora y las conferencistas: Dra. Kristin Holthuis y
Msc. Karol Brenes Romero.

La Licda. Karol Brenes Romero expuso sobre las buenas prácticas laborales para el abordaje de los factores psicosociales en el contexto de pandemia y su gestión de riesgo psicosocial, explicó la labor del abordaje de la Caja Costarricense del Seguro Social en la base salud ocupacional y las diferentes recomendaciones para las personas, prácticas como: autocuidado físico, buena alimentación, tomar agua, dormir suficiente, autocuidado emocional, cultivar una actitud positiva, que le permita sobrellevar las crisis, cuidar los vínculos de las personas importantes, autocuidado espiritual, actividades que le permitan desconectarse, meditaciones, ejercicio de respiración.

La Dra. Kristin Holthuis expuso sobre las prácticas cotidianas para recuperar el bienestar, autocuidado inicia con la auto conexión y explicó algunos ejercicios que se pueden realizar en la casa, como el ejercicio de auto conexión que se encuentra en el min 55.08 a 59.50 de la grabación de la sesión.

Participaron en la sala de Zoom 64 personas y ha tenido 748 reproducciones. Algunos de los comentarios recibidos fueron los siguientes: “Muchas gracias! Excelente información y expositoras muy apropiadas del tema”, “Muchas gracias, excelente intervención, muy satisfecha con la información recibida”.

La conferencia puede ser observada en el siguiente enlace: https://m.facebook.com/story.phpstory_fbid=3274409489268585&id=172102329518887