Campaña Masculinidades Responsables con los Derechos Humanos
La presente campaña radial propone re-pensar y de-construir masculinidades respetuosas de los derechos humanos.
La Campaña consiste en la creación de 30 micros-radio serie y de 10 spot radiales, para ser transmitidos en Centroamérica, Liberia y Burundi, África.
De-construir es un acto de inteligencia y de justicia, por lo que ofrecemos con estas producciones radiales que los hombres analicen su masculinidad con agudeza crítica.
Invitamos a los hombres a reflexionar acerca del círculo de la violencia y el quebranto a los derechos humanos que significa la masculinidad tóxica patriarcal. Los instamos a comprometerse a ponerle fin a la violencia contra las mujeres. Proponemos que en su lugar, ejerzan el respeto hacia las mujeres, en las calles, en sus casas, en sus trabajos, en cualquier lugar.
El mundo violento requiere un cambio de paradigma; de hombres decididos a realizar cambios en su visión de masculinidad. Esta es una decisión personal con la que podemos empezar hoy mismo, por un mundo más digno y justo.
La transformación por un mundo más equitativo empieza con determinación y decisión personal, empieza conmigo y con usted, empieza en lo cotidiano, empieza ya.
Serie Radial: Micromachismos
Esta serie de breve formato- 1 minuto cada episodio-, ejemplifica algunos comportamientos y actitudes sexistas que contribuyen a sostener un sistema sexo/género que funciona siempre en perjuicio de las mujeres.
Invitamos a repensar estas falsas creencias establecidas como lo «natural» y de-construir y erradicar todos los comportamientos y actos violentos.
Micro radio: Serie Dramática
Esta micro-serie dramática de 3 minutos cada capítulo cuenta historias de vida de jugadores de futbol del equipo San Miguel.
Son historias que les permite a estos hombres como a los oyentes, cuestionar el ejercicio de los micro-machismos y violencia hacia las mujeres que los hombres han tenido como una práctica naturalizada.
La radio serie invita a la reflexión, a identificar roles sexistas y a de-construirlos por prácticas y conductas respetuosas con los derechos humanos.