Capacitación

 

Manuales

Género en las Artes Escénicas: La Construcción de Personajes y Discursos desde la Identidad de Género

La finalidad del documento es educar a las personas vinculadas con el arte escénico (actores, actrices, estudiantes, profesores, directoras) en la estrecha relación entre esta actividad y los estudios de género; así como el modo en que las artes escénicas pueden aportar al cambio cultural en favor del disfrute pleno de los derechos humanos para todos y todas.
En esta línea, el manual analiza la identidad de género y los patrones socioculturales dentro de las artes escénicas, su impacto en la sociedad y los Derechos Humanos relacionados a esta dinámica.

Género en las Artes Escénicas: La Construcción de Personajes
y Discursos desde la Identidad de Género
 

Género en la Cultura Futbolística Hombres y Mujeres

Partiendo de la educación como estrategia fundamental para la transformación de la sociedad, es que impulsamos este Manual para el Curso de Género en la Cultura Futbolística, con una intención enteramente pedagógica. Desde OXFAM Guatemala comprendemos la importancia de educar a los estudiantes en la cultura de la tolerancia, el respeto y la igualdad, y hemos unido esfuerzos con la Fundación Justicia y Género para construir un manual que vincule la educación para la igualdad con el deporte, en este caso el fútbol.

Género en la Cultura Futbolística Hombres y Mujeres

Memoria

Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos

El Congreso fue organizado por el Centro de Estudios de las Masculinidades, la Política para la Igualdad y Equidad de Género de la Universidad Nacional y la Fundación Justicia y Género.
Su objetivo consistió en Desarrollar un espacio sobre el estudio de las masculinidades respetuosas de los derechos humanos, en el cual personas académicas, estudiantes e investigadoras, pudieran exponer sus estudios y hallazgos alrededor del tema y enriquecer la discusión.

Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos HumanosS