El 20 y 21 de febrero un grupo de personal fiscal de El Salvador fue capacitado en cómo investigar los crímenes o delitos motivados por odio o prejuicio por orientación sexual o identidad o expresión de género. En el proceso conocieron los derechos de la población LGBTI, así como los conceptos jurídicos desarrollados por la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, se abordó las hipótesis de una investigación del delito y las pruebas idóneas que deben recopilarse para probar el móvil o motivo de prejuicio contra esta población.
El triangulo norte ha venido sufriendo una escalada de crímenes atroces contra la población LGBTI, es por ello que para la Fundación Justicia y Género la promoción de una persecución que evite la impunidad es vital para asegurar la prevención, sanción y erradicación de este tipo de delitos.