El 24 de septiembre se realizó la conferencia “Movimientos feministas y nuevas masculinidades” en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Esta fue organizada por la Cátedra de Género de esta institución académica, en conjunto con la Fundación Justicia y Género.
La ponencia, que fue presentada por la experta en el tema de derechos humanos y derechos de las mujeres, la Dra. Roxana Arroyo Vargas, quien realizó un análisis sobre la importancia de partir de la teoría de género construida por los movimientos feministas mundiales, para la deconstrucción de las masculinidades patriarcales y tóxicas que tanta violencia y discriminación han generado en las sociedades.
“El feminismo como filosofía, como pensamiento, tiene más de tres siglos de estarse construyendo, es decir, se trata de una genealogía de ideas que se van acumulando, lo que significa que las teorías tienen una base y aporte teórico sobre la que se sustentan”, reflexionó la experta.
En la actividad participaron estudiantes, docentes de diferentes carreras de esta universidad, en el marco de la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la UTEC y la Fundación Justicia y Género, a través del cual se busca, promover el intercambio de conocimientos sobre estudios de género y derechos humanos con universidades regionales.