Un equipo de nueve escritoras y escritores, pusieron a disposición del público sus obras literarias para ser analizadas por expertas y expertos desde una perspectiva de género.
La base del análisis fueron los derechos humanos y el principio de igualdad, en el que comentaristas relacionaron las obras literarias, que permitiera una reflexión desde esta perspectiva.
En nueve sesiones, con la participación de alrededor de 200 personas, las personas escritoras, junto con un o una comentarista profundizaron en la lectura, descubriendo las sensaciones y mensajes de las obras desde el principio pro persona y la igualdad sustantiva.
Estos espacios fueron creados por la Fundación Justicia y Género con el apoyo de UNESCO y la Editorial Costa Rica, enriquecidos por las personas participantes de toda Iberoamérica, en los acentos se confundieron con las percepciones de las obras y el disfrute de la lectura.