Masculinidad y Derechos Humanos

“El marco ético jurídico de los derechos humanos debe ser la base fundamental de los Estudios de las Masculinidades. Es por ello que se propone dejar de hablar de Nuevas Masculinidades, que cobija a la diversidad de movimientos de masculinidades para establecer diferencias, haciendo referencia en Masculinidades acordes a los Derechos Humanos”.  Así empezó la ponencia del Máster Jiménez Sandoval, quien explicó las diversas estrategias que ha venido realizando la Fundación Justicia y Género en los trabajos de masculinidad  y el acceso a la justicia.

El Máster Jiménez expresó que se cuenta con un marco de derechos humanos que, aunque aún tienen vacíos en el reconocimiento de los derechos humanos  especialmente con la población LGBTI, cuenta con un desarrollo normativo importante que debe utilizarse para promover masculinidades respetuosas de derechos humanos.

Agregó que este conjunto de instrumentos puede ser la base para exigir la armonización legislativa con leyes que impacten en cambios de los patrones culturales machistas a comportamientos respetuosos de los derechos humanos.

Jiménez apuntó también, a que es fundamental la implementación de estos derechos desde el respeto de los derechos humanos, para utilizar las resoluciones judiciales con el objetivo de generar cuestionamientos a las masculinidades patriarcales que tanto violentan a la sociedad.

Las personas participantes del VII Coloquio Internacional de Estudios sobre Hombres y Masculinidades reflexionaron sobre la temática y la importancia que los derechos humanos tienen para hacer puentes entre el movimiento feminista y los movimientos de masculinidades que respeten los derechos de las mujeres y de hombres que no están en el ejercicio de las masculinidades hegemónicas patriarcales.