Masculinidad Y Persecución Penal: “Género Y Delitos De Alto Impacto Masculino”

El 29 de septiembre, en conferencia, el Dr. Ricardo Ruiz realizó un análisis sobre los delitos de alto impacto masculino, tomando en consideración los procesos de socialización patriarcal que construyen estas masculinidades tóxicas que generan violencia contra las mujeres que vienen a tipificar hechos delictivos desde el femicidio/feminicidio, lesiones, delitos sexuales, entre otros. Desde la reflexión realizada, el Dr. Ruiz, presentó como los patrones culturales vienen a naturalizar estos hechos delictivos, a cosificar a las mujeres y a otros hombres que no cumplen con lo esperado por el sistema patriarcal.

Esta sesión está inmersa en un ciclo de conferencias que busca reflexionar sobre el impacto de las masculinidades que violentan los derechos humanos, tipificando delitos y la necesidad que los ministerios públicos de la región comprendan las construcciones de las masculinidades patriarcales, para realizar persecuciones penales más eficientes y eficaces para evitar la impunidad.

Este foro está organizado por la Fundación Justicia y Género con el apoyo de Justice Education Society y el Ministerio Público de Guatemala. Participaron en esta ocasión en la plataforma Zoom 275 funcionarias/os del Ministerio Público de Guatemala y 2000 personas a través de Facebook Live de diversos países de la región.

https://www.facebook.com/fundacionjusticiaygenero/videos/670384336915002/