Masculinidades y Derechos Humanos en el Instituto Tecnológico de Costa Rica

Como parte del primer Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos, desarrollado del 3 al 5 de octubre, 2018, se llevaron a cabo diferentes ponencias en el Centro Académico de San José del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), ubicado en Barrio Amón. El jueves 4 de octubre, Álvaro Campos Guadamuz presentó la ponencia Resignificación del Poder Masculino, donde resumió algunos conceptos e ideas clave en relación con diversas definiciones de masculinidad. Luego, Giovanni Beluche, expuso hallazgos y reflexiones importantes relacionadas con una investigación realizada en la Universidad Nacional de Costa Rica, en la ponencia denominada: Conocimientos y percepciones de las autoridades universitarias sobre hostigamiento sexual en el empleo y la docencia, con ejercicio de la masculinidad hegemónica.

El viernes 5 de octubre, César Cordero Fernández estuvo a cargo de la ponencia Masculinidades Juveniles, en la cual abordó mitos, estereotipos y potenciales de cambio en relación a como los jóvenes viven su masculinidad. Finalmente, como cierre se contó con la charla Alcances y Desafíos de la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público, en relación con las Masculinidades Respetuosas de Derechos Humanos, por Erick Quesada Ramírez, quien comentó el proceso de creación de esa red de hombres, sus experiencias, así como se vinculan algunas instituciones públicas a la iniciativa.