El 19 de junio, el Ministerio Público de Guatemala en conjunto con la Fundación Justicia y Género realizó el Conversatorio “Paternidad Responsable”, en el cual participaron como conferencistas: Ezequiel González, salvadoreño y juez de justicia especializada, y el costarricense Alexander Trigueros, coordinador de la Red de Masculinidades del Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, ambos especialistas en temas de masculinidades.
En la actividad en la que participaron alrededor de 35 funcionarios de esta institución, los conferencistas trataron temas relacionados con la importancia del marco jurídico para una paternidad responsable y las relaciones afectivas, permitiendo reflejar la complejidad del mismo, tanto desde el ámbito jurídico como psicológico.
Dentro del análisis, Rodrigo Jiménez, como moderador del conversatorio, también puso sobre la mesa que la masculinidad es un tema mediado por relaciones histórico-culturales, y que por lo tanto además del ámbito jurídico y psicológico, el ámbito antropológico también es una arista desde donde se puede analizar la paternidad.
Alexander Trigueros, desarrolló la caracterización de la masculinidad y paternidad hegemónica, y también planteó que para el ejercicio de una paternidad responsable se debe de revisar y transformar el machismo, educar desde el amor y el cariño, así también, comprender que la paternidad es una experiencia, y que esta no es innata.
Por otra parte, Ezequiel González, abordó temáticas desde el deber legal y el derecho de familia, señalando que tanto la madre como el padre son corresponsables en cuanto al cuido, alimentación, bienestar, educación, corrección y orientación de hijas e hijos. Asimismo, que, cuando el padre no comparte el mismo techo, debe de ejercer su obligación alimentaria (pensión alimentaria), y tiene el derecho de un régimen de visitas abiertas o cerrado.
Le invitamos a ver esta sesión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2e8C3G4CCvE