Obligaciones Para El Reconocimiento De La Identidad Y Expresión De Género Establecidas Por El Sistema Americano De Derechos Humanos

La segunda sesión del seminario virtual “Derechos de las personas LGBTIQ ante el sistema interamericano de protección de los derechos humanos”, se realizó el 17 de junio con la conferencia “Obligaciones para el reconocimiento de la identidad y expresión de género establecidas por el Sistema Americano de Derechos Humanos”.

En esta ocasión la moderación estuvo a cargo de la hondureña Sandra Zambrano Munguía, quien es la Directora de la Asociación Para Una Vida Mejor APUVIMEH, y Referente por Honduras del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas (MLCM+). Las personas conferencistas de la sesión fueron la salvadoreña Karla Guevara quien es la directora del colectivo Alejandría y el guatemalteco Gabriel Álvarez quien es parte del colectivo Trans-formación.

Karla Guevara expuso sobre la Opinión Consultiva 24/7 realizada por el Estado de Costa Rica, la cual establece elementos jurídicos sobre el derecho a la identidad de género. Así también, Gabriel Álvarez se refirió al tema, profundizando en las definiciones sobre identidad de género que establece la Opinión Consultiva, tales como: identidad de género y expresión de género. Así también las expositoras y el expositor trataron de manera particular la discriminación hacia las personas LGTBIQ y visibilizaron que no todos los países de la región han legislado en función de la identidad de género.

La sesión fue vista por alrededor 3,732 personas. Para visualizar la conferencia puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IvNPgONXb9A&feature=youtu.b