El 27 de septiembre personal de comunicación de la Asamblea Legislativa de El Salvador dio inicio al Diplomado Comunicación con Perspectiva de Género, el cual consta de seis sesiones a través de las cuales conocerán teoría, herramientas y metodología para incorporar el enfoque de género en el quehacer profesional.
Esta primera sesión estuvo a cargo de la Dra. Roxana Arroyo, consultora de la Fundación Justicia y Género y académica del Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador IAEN, quien abordó la responsabilidad de los Medios de Comunicación en el goce y disfrute de los Derechos Humanos de las Mujeres.
La Dra. Arroyó explicó las obligaciones de estos, en no reproducir ni generar discriminación hacia las mujeres a través de prejuicios, roles y estereotipos sexistas en el abordaje informativo.
Concluyó con la exposición de buenas prácticas para la promoción de los derechos de las mujeres, al utilizar lenguaje inclusivo, imágenes y mensajes con contenido que fomenten la igualdad.
Este diplomado es realizado por la Fundación Justicia y Género en conjunto la Fiscalía General de la República y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.