Durante el Congreso Internacional de Estudios de las Masculinidades y Derechos Humanos, llevado a cabo del 3 al 5 de octubre en Costa Rica, entre las diferentes modalidades se contó con el formato taller, en el que participantes de la región capacitaron sobre diferentes temas.
Entre ellos se desarrolló: Atendiendo el Malestar Masculino desde una Perspectiva de Derechos Humanos, por Álvaro Campos Guadamuz de Costa Rica. Por parte de Colombia se realizó el taller Hombres Habitantes de Calle en Bogotá: La Masculinidad Tejida desde la Violencia y la Supervivencia impartido por Johanna Hernández y Tatiana Cely.
Se contó también con el taller: Ejercicios y Goce de los Derechos Humanos en las Identidades Masculinas, por Roxana Arroyo Vargas y Rodrigo Jiménez Sandoval. Así como El Macho en mí: Cómo dar la Vuelta a la Tortilla, por Franz Kernjak.
Entre otros: Repercusiones en la salud de los hombres debido a los mandatos de una masculinidad tóxica, por Roberto Díaz Páez. Así como Experiencia de un Taller de Masculinidad basada en la Biblia para Líderes Pastorales, por José Arias Porras.