En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Esto con el objetivo de la toma de conciencia y de medidas orientadas por parte de los Estados miembros hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas.
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo
Las personas con discapacidad tienen derecho a la no discriminación y a la participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; en igualdad de condiciones.
(Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad).
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo
Las personas con discapacidad tienen derecho a realizar actividades deportivas y a la recreación en igualdad de condiciones.
(Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad).
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo
En situaciones de emergencia todas las personas tienen derecho a estar informadas
La información debe estar en lenguaje sencillo y concreto, en medios accesibles, y en todos los idiomas que se hablan el país.
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo

Las personas con discapacidad tienen derecho a la protección y a permanecer en ambientes accesibles, seguros, saludables y libres de violencia
En esta situación de emergencia yo contribuyo a crear ambientes seguros y libres de violencia para las personas con discapacidad en mi entorno.
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo

En la emergencia yo apoyo a las personas con discapacidad para que se sientan seguras y tranquilas
La emergencia puede causar que las personas con discapacidad se sientan ansiosas, enojadas, estresadas, agitadas o retraída. A continuación, encontrarás algunas recomendaciones que pueden ayudar a su bienestar.
Procurar una rutina diaria de actividades que incluya:
- Facilitar que realicen actividades físicas. Por ejemplo, estiramientos o ejercicios.
- Propiciar actividades de recreación, como ver películas o escuchar música, realizar lecturas o escuchar audiolibros, juegos, otros.
- Involucrarles en actividades que les permita compartir el mantenimiento del hogar.
- Permitir que expresen sus pensamientos, necesidades y sentimientos, como preocupaciones, temores, ideas, malestares, otros.
- Realizar ejercicios de respiración, relajación, meditación o escuchar música tranquila.
- Evitar la sobreinformación o exposición constante a noticias sobre la emergencia.
- Brindarles en forma accesible y en los formatos apropiados información clara y sencilla sobre medidas de prevención y protección.
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo

En situaciones de emergencia todas las personas tienen derecho a estar informadas
La información debe estar en lenguaje sencillo y concreto, en medios accesibles, y en todos los idiomas que se hablan el país.
#DDHHPersonasConDiscapacidad
#MeteleUnGolAlMachismo